Obligaciones de los Padres


Los padres de familia tienen la corresponsabilidad en el proceso educativo de sus hijos o pupilos toda vez que existen responsabilidades que corresponden a la familia antes que a la propia institución escolar.

Para favorecer la formación integral de los educandos es necesario que en los centros escolares prevalezca un clima de trabajo, cooperación, compañerismo y respeto. Para ello es preciso que los padres de familia asuman los acuerdos generales para la convivencia escolar y las normas de convivencia establecidas, comprometiéndose a respetarlas y apoyar a sus hijos (as), en el cumplimiento de las mismas, por lo que su participación y apoyo se convierte en un factor muy importante para que la convivencia y el respeto se den en los términos necesarios para un mejor logro escolar de sus hijos (as), reconociéndolos como los primeros educadores, principales guías y responsables directos de su formación.


Son obligaciones de los padres o tutores:
  1. Apoyar a la institución escolar
  2. Conocer, apoyar y hacer que su hijo (a) cumpla el presente acuerdo.
  3. Manifestar interés y colaboración en la formación de mi hijo (a) estableciendo una comunicación adecuada con el personal docente, de asistencia educativa y Directivos, previa cita y acudiendo cuando se solicite mi presencia
  4. Participar con mi hijo (a) motivándolo (a) a la realización de los trabajos, tareas e investigaciones que elaborarán en casa avalando su revisión con fecha y firma
  5. Leer y regresar toda circular o escrito que reciba de parte de la escuela 
  6. Asistir puntualmente a juntas obligatorias para entrega de calificaciones.
  7. Aceptar  que está estrictamente prohibido que mi hijo (a) introduzca a la escuela, armas de fuego u objetos punzocortantes o cualquier otro objeto que pueda lesionar a sus compañeros, así como drogas, cigarros y bebidas embriagantes .
  8. Aceptar que queda estrictamente prohibido para mi hijo (a) el uso de tatuajes, piercing, cabello pintado, cortes estrafalarios, faldas cortas, así como teléfonos celulares, ipods, o cualquier aparato electrónico que lo distraiga de sus tareas escolares. Estoy de acuerdo en que le sea retirado
  9. Responsabilizarme y asegurarme de que mi hijo (a) se presente puntualmente a la escuela, para el turno matutino a 6:50 hrs. y para el turno vespertino a las 13:40 hrs., después de este horario la puerta permanecerá cerrada por seguridad de los alumnos
  10. Acercarme de manera educada y respetuosa a los maestros (as) y autoridades del plantel, para tratar asuntos correspondientes a la formación integral de mi hijo (a)
  11. Reconocer y aceptar que el uniforme ayuda a fomentar hábitos de distinción y buenas costumbres por lo que en las mujeres se prohíbe la falda corta, el largo permitido es a la rodilla. En los hombres los pantalones son a la cintura y con la bastilla en perfectas condiciones, no deben presentar ralladuras, parches o accesorios de metal, ni pantalones y pants entubados. Portar el uniforme escolar y/o deportivo, sin prendas ajenas y de color blanca la camiseta interior
  12. Evitar en mi hijo (a) el uso de aretes largos, piercing, cabello largo,  tampoco el uso de maquillaje, pintura en los ojos y uñas postizas
  13. Brindarle todas las facilidades a mi hijo (a) para que pueda cumplir todas las comisiones asignadas por sus maestros y dirección, dentro y fuera del plantel (deportivas, culturales, sociales, académicas y de servicio) como parte de su formación integral, así mismo proveerlos del material para estas actividades.
  14. No permitir a mi hijo (a) formar parejas sentimentales dentro del plantel
  15. Justificar por escrito dentro de los tres días siguientes toda inasistencia por medio de receta médica o constancia, indicando las causas reales de su ausencia en trabajo social y/o Subdirección y a su regreso presente los trabajos o tareas realizadas en su grupo
  16. Solicitar previamente por escrito autorización cuando por motivos de extrema y apremiante necesidad tenga mi hijo (a) que ausentarse del plantel, a trabajo social y/o Subdirección 
  17. Asegurarse que su hijo (a) rinda Honores a la Bandera cada Lunes, como lo marca la normativa de la Secretaría de Educación Pública
  18. Asistir al plantel cuando mi hijo (a) tenga tres o más materias reprobadas en cualquier periodo, asistir a las pláticas de asesoría u orientación junto con él para la regularización y seguimiento de su aprendizaje
  19. Estar enterado del contenido, alcance y consecuencias del presente
  20. Cumplir y hacer cumplir el reglamento escolar o normas de convivencia como parte de nuestra corresponsabilidad en la educación de su hijo
  21. Asumir que su hijo (a) sea separado de sus clases en caso de no acudir a citatorios para recibir información sobre su avance escolar en aprovechamiento y/o conducta. (Reuniones de padres de familia, citatorios por parte de la Dirección, maestros y prefectos ) hasta que se presente.




No hay comentarios:

Publicar un comentario